Tesis de Grado
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1
Examinar
Examinando Tesis de Grado por Autor "Alarcón, Francisco X."
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Derechos de autor en el uso de inteligencia artificial en generación de contenidos musicales en Ecuador 2023(Universidad de Otavalo, 2024) Albuja, Carlos W.; Alarcón, Francisco X.La investigación abordó la problemática de los derechos de autor de los cantautores ecuatorianos frente al uso de la inteligencia artificial (IA) en la generación de contenidos musicales. Se planteó la pregunta: ¿Como el sistema jurídico ecuatoriano protege a los derechos de autor con referencia a la generación de contenidos en la inteligencia artificial? El objetivo general fue determinar los derechos de los cantautores que el Estado ecuatoriano debe tutelar en relación con la IA en la generación de contenidos musicales en 2024. Se empleó una metodología cualitativa, incluyendo revisión documental y análisis del marco legal vigente. El estudio concluyó que los derechos de atribución, integridad de la obra, reproducción, distribución, comunicación pública y remuneración equitativa requieren una tutela especial frente a la IA. Se identificó la necesidad de actualizar el marco legal, implementar sistemas de gestión de derechos basados en tecnologías avanzadas y desarrollar mecanismos de compensación justa. Se recomendó la revisión del Código Ingenios, la implementación de programas de capacitación para cantautores y el fortalecimiento del papel del Estado en la protección de estos derechos en el contexto de la IA.Ítem Acceso Abierto Mecanismos de prevención en la materia de Violencia Intrafamiliar en contra de las mujeres, Cantón Cayambe, periodo 2021-2023.(Universidad de Otavalo, 2025) Hidalgo, Paúl A.; Alarcón, Francisco X.La investigación analizó los mecanismos de prevención de la violencia intrafamiliar contra las mujeres en el cantón Cayambe durante el período 2021-2023. Se estructuró en tres objetivos principales y una pregunta central que se planteó de la siguiente manera: ¿Cuáles son los mecanismos de prevención en materia de violencia intrafamiliar contra las mujeres adoptados por el municipio de Cayambe en los años 2021-2023?,de esta manera en el primer objetivo identificó los fundamentos teóricos y normativos de la violencia intrafamiliar en Ecuador, incluyendo conceptos de género, regulaciones legales y jurisprudencia. El segundo objetivo describió los tipos de violencia y los mecanismos de prevención, considerando tratados internacionales y análisis estadístico de casos de violencia contra mujeres en Ecuador. El tercer objetivo propuso recomendaciones para fortalecer los mecanismos de prevención en el municipio, basándose en un acercamiento con entidades de protección. La metodología empleada fue cualitativa, permitiendo la revisión de normativas y herramientas de protección internacionales. Como conclusión, se determinó que los mecanismos de prevención en Cayambe existen, pero son insuficientes, no por falta de herramientas normativas, sino por deficiencias de los entes encargados de la protección del núcleo familiar en su aplicación en la realidad social.