Examinando por Autor "Ayala, John G."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El principio reformatio in peius en el sistema procesal penal ecuatoriano.(Otavalo, 2022-05) Coque, Katy A.; Ayala, John G.; Zaidán, Salim M. tutorDentro de “El Principio Reformatio In Peius”, el cual lo hemos identificado como la disposición negativa para reformar la sentencia dictada por el Juez a-quo o de la resolución del Tribunal Ad-quem, pues debemos recordar que el derecho de la persona prevalece por encima de la legalidad que puede tener un Estado para perseguir a ciertas actitudes contrarias al orden social, en la que analizaremos la naturaleza jurídica del principio citado, conforme lo reconoce la Constitución de la República del Ecuador (en adelante C.R.E.) , y en Código Orgánico Integral Penal ( en adelante COIP), dentro del mismo que se tomara en cuenta que este principio se ve aplicado con mayor recurrencia en las sentencias que dicta la Corte Constitucional, pues las personas sentenciadas se ven obligados a accionar la vía Constitucional para hacer valer los derechos que le asisten y por ende que se declare vulnerado dicho principio, esto dejando de lado que este principio a más de estar contemplado en la C.R.E, este se vuelve en un principio que debe ser tomado en cuenta por los operadores de justicia, la misma que al verse soslayada debe ser accionada mediante un Acción Extraordinaria de Protección, ante el máximo organismo de control Constitucional que tiene el Ecuador.