Examinando por Autor "Iza, Jeniffer C."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Juego de mesa basado en la Leyenda Chificha como elemento integrador en Educación Intercultural Inclusiva: estudio de caso de Estudiantes de Bachillerato de la Comunidad Kichwa Oyagachi.(Universidad de Otavalo, 2025-02) Iza, Jeniffer C.; Masapanta, María De los Á.; Almeida, Diego A.Este estudio explora la importancia de la educación intercultural y el juego de mesa como herramienta de aprendizaje para fortalecer la identidad cultural en la comunidad Kichwa Oyacachi. El tipo de estudio es experimental, con un diseño pre-test y post-test, y de alcance mixto, utilizando datos numéricos y descriptivos. La población de estudio fue la totalidad de 38 estudiantes de Bachillerato General Unificado, de la Unidad Educativa “Padre Rafael Ferrer”. Las técnicas de recolección de datos incluyeron encuestas con escala Likert (pre y post- encuesta) para datos cuantitativos, preguntas semiestructuradas para datos cualitativos sobre percepciones, y observación para un análisis contextualizado de la interacción. El instrumento principal fue un juego de mesa adaptado del Parchís, basado en la leyenda de Chificha. Las variables consideradas abarcan el conocimiento de una de las leyendas autóctonas, la valoración de la educación intercultural, el interés en juegos educativos y el sentido de pertenencia cultural. El principal resultado, obtenido de la pre-encuesta, sugiere una desconexión inicial entre la educación formal y la cultura indígena, así como un interés en metodologías lúdicas para el aprendizaje. El estudio concluye que herramientas pedagógicas innovadoras, como este juego de mesa, son cruciales para incorporar saberes ancestrales en el currículo, así como fomentar un aprendizaje relevante y robustecer la identidad cultural Kichwa, buscando reducir la brecha entre la educación formal y la herencia cultural de los estudiantes.



