Examinando por Autor "Salazar, Alisson D."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El cuento como estrategia didáctica para fomentar la comprensión lectora en niños de cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa "Gabriela Mistral"(Universidad de Otavalo, 2024-02) Salazar, Alisson D.; Armas, Karen A.La comprensión lectora es esencial para el éxito académico y profesional, pero muchos niños tienen dificultades con textos complejos. Por ello, es importante aplicar estrategias que favorezcan tanto la comprensión como el interés por la lectura. Una de las más efectivas es el uso del cuento, que no solo motiva a los estudiantes, sino que también estimula su desarrollo cognitivo y emocional. A través de los relatos, los niños pueden explorar diferentes mundos, lo que les permite reflexionar y analizar, mejorando así sus habilidades de comprensión, además, los cuentos favorecen el desarrollo de la empatía y la resolución de problemas al permitir a los niños identificarse con distintos personajes y situaciones. Se realizó una evaluación como herramienta para medir el conocimiento, habilidades y características de la comprensión del cuento. También en la presente investigación se utilizó una entrevista para recopilar datos de los docentes de la Unidad Educativa “Gabriela Mistral” para potenciar los beneficios de los cuentos, es útil complementar la lectura con actividades didácticas, como diagramas o mapas mentales. Estas herramientas facilitan la visualización de las relaciones entre personajes, eventos e ideas, promoviendo un análisis más profundo del contenido. El uso del cuento como estrategia didáctica contribuye significativamente a mejorar la comprensión lectora, fomentando no solo la adquisición de conocimientos, sino también el desarrollo integral de los niños, ayudándolos a convertirse en lectores críticos y creativos.