Examinando por Autor "Saltos, Angie M."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El acceso al Régimen Semiabierto y su relación con los Principios de Favorabilidad e Irretroactividad en Delitos de Tráfico Ilícto de sustancias en la Provincia de Sucumbíos en el año 2021.(Universidad de Otavalo, 2025-01) Yánez, Bryan A.; Saltos, Angie M.; Moreira, Pedro E.El acceso al régimen semiabierto para personas sentenciadas por el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización en alta y gran escala en la provincia de Sucumbíos en el año 2021 es un tema novedoso e interesante, ya que esta problemática se analiza a partir de la reforma al COIP del 24 de junio del 2020, con respecto a los principios de favorabilidad e irretroactividad, que desempeñan un papel crucial en la administración de justicia. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo analizar el acceso al régimen semiabierto y su relación con los principios de favorabilidad e irretroactividad en delitos de tráfico ilícito de sustancias en la provincia de Sucumbíos en el año 2021; en ese contexto, el trabajo se compone de cuatro capítulos; el primer capítulo comprende lo relativo al régimen semiabierto; el segundo capítulo aborda los principios de derecho penal; el tercer capítulo describe el derecho al debido proceso; el cuarto capítulo analiza el delito de tráfico ilícito de sustancias y un caso práctico relativo al tema; finalmente se expone los resultados y se concluye que en la actualidad el acceso al régimen semiabierto no debe ser negado bajo ninguna manera siempre y cuando el procesado haya cometido el ilícito previo a la reforma del COIP del 24 de junio del 2020, esto conforme los principios de favorabilidad e irretroactividad, caso contrario se estaría interpretando incorrectamente la norma, lo cual deriva en una vulneración al derecho al debido proceso y seguridad jurídica.