Examinando por Autor "Vargas, Roger J."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El uso de las Novelas Gráficas como herramienta para el Desarrollo del Pensamiento Crítico en Adolescentes de 15 años.(Universidad de Otavalo, 2025-09) Vargas, Roger J.; García, Darwin P.Actualmente, se han identificado deficiencias en el desarrollo educativo de los adolescentes, particularmente los relacionados con las competencias clave como el pensamiento crítico, tras ello el establecer una relación entre lectura y procesos cognitivos que propicien el criticismo se vuelve limitante ya que la influencia tecnológica, hace que la dinámica sobre el acto lector tenga una connotación diferente, puesto que contrasta la lectura tradicional de textos y la lectura contemporánea en medios digitales como las redes sociales. Esto se hizo evidente durante las prácticas preprofesionales, donde los estudiantes tuvieron problemas para argumentar sus respuestas en situaciones de debate. Ante esta problemática, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la capacidad de las historietas para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico. El estudio se fundamentó en un enfoque metodológico cualitativo, con un nivel exploratorio y un diseño de carácter documental, lo que implicó la revisión, análisis e interpretación de trabajos académicos seleccionados en fuentes validadas, repositorios universitarios y redes sociales de investigación, además, se definieron tres categorías de análisis para entender cómo las novelas gráficas son empleadas dentro de la pedagogía. Los resultados coinciden en que la aplicación de novelas gráficas es eficiente para desarrollar el pensamiento crítico en los jóvenes, sin embargo, uno de sus principales obstáculos es la escasa formación docente en la implementación de estrategias didácticas que integren recursos como las historietas. Y concluyendo, es crucial implementar metodologías que integren recursos innovadores, como las novelas gráficas, que respondan a los intereses y necesidades formativas actuales de los estudiantes.



