Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/787
Tipo de material : masterThesis
Título : La reparación integral a la víctima como requisito previo para la aplicación de la suspensión condicional de la pena en los delitos de naturaleza patrimonial.
Autor : Farah, Evelyn M.
Santillán, Liliana del R.
Tutor de tesis : Chimborazo, Segunda R. tutor
Palabras clave : Derecho Penal;Reparación integral;Suspensión condicional;Delito
Otros descriptores: Derecho Penal
Fecha de publicación : jun-2022
Editorial : Otavalo
Páginas: 95 páginas
Citación : Farah, E. y Santillán, L. (2022). La reparación integral a la víctima como requisito previo para la aplicación de la suspensión condicional de la pena en los delitos de naturaleza patrimonial. Maestría en derecho penal, mención derecho procesal penal. Universidad de Otavalo.
Citación : Proyecto de Posgrados;
Resumen : La presente investigación se la realizó considerando que la Constitución del Ecuador reconoce a la reparación integral como un derecho de protección para las víctimas de infracción penal, está debe ser garantizada por los operadores de justicia en el procedimiento penal ya que tiene en sus manos la administración de justicia de garantizar los derechos de la persona ofendida, en tal sentido esta investigación se estableció como objetivo principal identificar las diferentes dificultades que impiden efectivizar de manera eficaz la reparación integral a la víctima en delitos de naturaleza patrimonial al obtener una suspensión condicional de la pena. Para lo cual, fue necesario aplicar la metodología idónea con un enfoque cuanti-cualitativo y un nivel de profundidad descriptivo, los mismos que permitieron revisar investigaciones previas que ha realizado la doctrina nacional. El método Socio-jurídico y lógico-analítico partiendo del estudio de dos casos en particular. Aplicando las técnicas de análisis de documentos, observación directa, y la encuesta a expertos en el tema, con el fin de tener una visión más precisa de la problemática planteada, obteniéndose como resultado que; los factores económicos del procesado y efectivizar el cumplimiento de la normativa vigente, son unas de las tantas dificultades que impiden efectivizar de manera eficaz la reparación integral a la víctima, en los delitos de naturaleza patrimonial, el 61% manifiestan que, la obligatoriedad del cumplimiento, de la reparación integral, sería la mejor forma de reparación integral a la víctima, en los delitos de naturaleza patrimonial, el 48% respondió, estar totalmente de acuerdo, que se realice, una reforma a la normativa vigente, para lograr el cumplimiento de la reparación integral a la víctima de los delitos de naturaleza patrimonial; por lo tanto, la investigación concluye considerando que; poco se aplica una verdadera reparación integral a la víctima en los delitos de naturaleza patrimonial, esto se debe a que tanto fiscales como jueces, se enmarca en el sentido de hacer cumplir una pena por el delito cometido, dejando de lado, lo esencial, que sería la verdadera reparación integral a la víctima.
Sponsor: Universidad de Otavalo
Descripción : The present investigation was carried out considering that the Constitution of Ecuador recognizes comprehensive reparation as a right of protection for victims of criminal offenses, it must be guaranteed by the justice operators in criminal proceedings since the administration is in their hands. of justice to guarantee the rights of the offended person, in this sense this investigation was established as the main objective to identify the different difficulties that prevent effective comprehensive reparation to the victim in crimes of a patrimonial nature by obtaining a conditional suspension of the sentence. For which it was necessary to apply the ideal methodology with a quantitative-qualitative approach and a descriptive level of depth, the same ones that allowed reviewing previous investigations that the national doctrine has carried out. The method Socio-legal and logical-analytical based on the study of two cases in particular. Applying the techniques of document analysis, direct observation, and the survey of experts on the subject, in order to have a more precise vision of the problem raised, obtaining as a result that; the economic factors of the defendant and enforce compliance with current regulations are one of the many difficulties that prevent the effective completion of comprehensive reparation to the victim in crimes of a patrimonial nature, 61% state that the obligation to comply with the reparation Comprehensive reparation would be the best form of comprehensive reparation to the victim in crimes of a patrimonial nature, 48% responded that they totally agree that a reform be made to the current regulations to achieve compliance with the integral reparation to the victim of crimes of patrimonial nature; therefore, the investigation concludes that little is applied to a true comprehensive reparation to the victim in crimes of a patrimonial nature, this is due to the fact that both prosecutors and judges are framed in the sense of enforcing a sentence for the crime committed, leaving aside the essential that would be the true integral reparation to the victim.
URI : http://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/787
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Penal mención Derecho Procesal Penal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-DP-2022-012.pdfProyecto a texto completo1.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons