Juego de mesa basado en la Leyenda Chificha como elemento integrador en Educación Intercultural Inclusiva: estudio de caso de Estudiantes de Bachillerato de la Comunidad Kichwa Oyagachi.

dc.contributor.advisorAlmeida, Diego A.
dc.contributor.authorIza, Jeniffer C.
dc.contributor.authorMasapanta, María De los Á.
dc.date.accessioned2025-11-17T22:55:17Z
dc.date.available2025-11-17T22:55:17Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractEste estudio explora la importancia de la educación intercultural y el juego de mesa como herramienta de aprendizaje para fortalecer la identidad cultural en la comunidad Kichwa Oyacachi. El tipo de estudio es experimental, con un diseño pre-test y post-test, y de alcance mixto, utilizando datos numéricos y descriptivos. La población de estudio fue la totalidad de 38 estudiantes de Bachillerato General Unificado, de la Unidad Educativa “Padre Rafael Ferrer”. Las técnicas de recolección de datos incluyeron encuestas con escala Likert (pre y post- encuesta) para datos cuantitativos, preguntas semiestructuradas para datos cualitativos sobre percepciones, y observación para un análisis contextualizado de la interacción. El instrumento principal fue un juego de mesa adaptado del Parchís, basado en la leyenda de Chificha. Las variables consideradas abarcan el conocimiento de una de las leyendas autóctonas, la valoración de la educación intercultural, el interés en juegos educativos y el sentido de pertenencia cultural. El principal resultado, obtenido de la pre-encuesta, sugiere una desconexión inicial entre la educación formal y la cultura indígena, así como un interés en metodologías lúdicas para el aprendizaje. El estudio concluye que herramientas pedagógicas innovadoras, como este juego de mesa, son cruciales para incorporar saberes ancestrales en el currículo, así como fomentar un aprendizaje relevante y robustecer la identidad cultural Kichwa, buscando reducir la brecha entre la educación formal y la herencia cultural de los estudiantes.
dc.description.abstractThis study explores the importance of intercultural education and a board game as a learning tool to strengthen cultural identity in the Kichwa Oyacachi community. The type of study is experimental, with a pre-test and post-test design, and of mixed scope, using numerical and descriptive data. The study population consisted of 38 students of the General Unified High School of the “Padre Rafael Ferrer” Educational Unit. Data collection techniques included Likert scale surveys (pre and post-survey) for quantitative data, semi-structured interviews for qualitative data on perceptions, and participant observation for a contextualized analysis of the interaction. The main instrument was a board game adapted from Parcheesi, based on the legend of Chificha. The variables considered included knowledge of native legends, appreciation of intercultural education, interest in educational games and sense of cultural belonging. The main result, obtained from the pre-survey, suggests an initial disconnection between formal education and indigenous culture, as well as an interest in playful methodologies for learning. The study concludes that innovative pedagogical tools, such as this board game, are crucial to incorporate ancestral knowledge into the curriculum, foster relevant learning and strengthen Kichwa cultural identity, seeking to reduce the gap between formal education and students' cultural heritage
dc.description.sponsorshipUniversidad de Otavalo
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationIza, J. C. y Masapanta, M. De Los A. (2025). Juego de mesa basado en la Leyenda Chificha como elemento integrador en Educación Intercultural Inclusiva: estudio de caso de Estudiantes de Bachillerato de la Comunidad Kichwa Oyagachi. Educación Intercultural e Inclusiva. Universidad de Otavalo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1426
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Otavalo
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectEducación Intercultural
dc.subjectLeyenda de Chificha
dc.subjectAprendizaje Colaborativo
dc.subjectComunidad Kichwa Oyagachi
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleJuego de mesa basado en la Leyenda Chificha como elemento integrador en Educación Intercultural Inclusiva: estudio de caso de Estudiantes de Bachillerato de la Comunidad Kichwa Oyagachi.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineEducación Intercultural e Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad de Otavalo
thesis.degree.nameMagisters en Educación Intercultural e Inclusiva

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IZA SÁNCHEZ JENIFFER CAROLINA y MASAPANTA RIVADENEIRA MARÍA DE LOS ÁNGELES.pdf
Tamaño:
1009.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Campus: Cdla IOA. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

Telfs: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009 / 098 613 7134

Escuela de Conducción: (06) 2926 245

Posgrados: (06) 2922 010

Consultorio Jurídico: (06) 2927 893

Copyright © 2024 Universidad de Otavalo - Todos los derechos reservados.

Soporte Técnico - Bibliolatino.com