La aplicación del procedimiento directo en el juzgamiento del delito de hurto y la garantía del derecho a la defensa del procesado.
Archivos
Fecha
2022-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Otavalo
Resumen
El procedimiento directo aparece a partir de la entrada en vigencia del Código Orgánico
Integral Penal (2014) como un método innovador de descarga del sistema penal
ecuatoriano, específicamente los Tribunales de Justicia del País, su célere señalamiento
de audiencia única de procedimiento directo no está acorde a las obligaciones
consagradas en la Constitución del Ecuador respecto de la garantía del derecho a la
defensa del procesado por delito de hurto. El procesado es el punto de inflexión del
presente trabajo por cuanto es el sujeto procesal débil del proceso respecto del
procedimiento directo, la defensa de este se ve reducida respecto de los términos previstos
el Código orgánico Integral Penal (2021) respecto de su artículo 640 numerales 4 y 5. El
plazo máximo de 20 días para la audiencia de juicio en procedimiento directo luego de la
audiencia de calificación de la flagrancia y legalidad de la aprehensión y el anuncio de la
prueba 3 días antes de la misma limita el derecho a la defensa del procesado. El estudio
se efectuó bajo un enfoque cualitativo y un tipo de estudio descriptivo y documental, se
aplicó una guía de entrevista compuesta por preguntas abiertas y semi cerrada.
Descripción
The direct procedure appears from the entry into force of the Comprehensive Criminal
Organic Code (2014) as an innovative method of discharging the Ecuadorian criminal
system, specifically the Courts of Justice of the Country, its famous indication of single
hearing of direct procedure is not consistent to the obligations enshrined in the
Constitution of Ecuador regarding the guarantee of the right to defense of the accused for
the crime of theft. The defendant is the turning point of this work because it is the weak
procedural subject of the process with respect to the direct procedure, the defense of this
is reduced with respect to the terms provided in the Organic Comprehensive Criminal
Code (2021) with respect to its article 640 numerals 4 and 5. The maximum term of 20
days for the trial hearing in direct proceedings after the hearing on the qualification of
flagrancy and legality of the arrest and the announcement of the evidence 3 days before it
limits the right to defense of the processed. The study was carried out under a qualitative
approach and a type of descriptive and documentary study, an interview guide composed
of open and semi-closed questions was applied.
Palabras clave
Derecho Penal, Procedimiento, Defensa, Hurto
Citación
Gamboa, E. y Martínez, M. (2022). La aplicación del procedimiento directo en el juzgamiento del delito de hurto y la garantía del derecho a la defensa del procesado. Maestría en derecho penal, mención derecho procesal penal, Universidad de Otavalo.