El mal uso de la boleta de auxilio por parte de las víctimas del delito de violencia física, emitidas por la Unidad Judicial contra la violencia a la mujer o miembro del núcleo familiar del cantón Esmeraldas en el año 2020.
Archivos
Fecha
2022-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Otavalo
Resumen
La investigación de carácter mixto, no experimental, descriptiva sobre el mal uso de la boleta
de auxilio por parte de las víctimas del delito de violencia física emitidas por la unidad
judicial contra la violencia a la mujer o miembros del núcleo familiar del Cantón esmeraldas
en el año 2020 cuyo objetivo fue determinar qué derechos constitucionales se vulneran a las
personas procesadas por la falta de investigación por parte de la fiscalía y el Juzgador para
el otorgamiento de medidas de protección a favor de las supuestas víctimas para garantizar
la seguridad jurídica. El marco teórico ha sido basado en el derecho penal y se ha apoyado
de una muestra de 50 personas encuestadas y una profesional experta entrevistada, donde los
resultados muestran que 30.7% de los casos de victimas que son portadoras de la acción de
protección de tipo boleta de auxilio no poseen pruebas suficientes para una orden judicial de
sentencia. Se percibe de forma cualitativa que los usos indebidos más frecuentes son el
chantaje, la extorsión y la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes a una
familia y al contacto con sus progenitores.
Descripción
The research based on a mixed, non-experimental, descriptive design about the misuse of
the aid ticket by the victims of the crime of physical violence issued by the judicial unit
against violence against women or members of the family nucleus of the Canton Esmeraldas
in the year 2020, the objective of which was to determine what constitutional rights are
violated to the people prosecuted due to the lack of investigation by the prosecution and the
Judge for the granting of protection measures in favor of the alleged victims to guarantee
legal security. The theoretical framework has been based on criminal law and has been
supported by a sample of 50 people surveyed and an expert professional interviewed, where
the results show that 30.7% of the cases of victims who are carriers of the ballot-type
protection action aid does not have sufficient evidence for a court order of sentence. It is
qualitatively perceived that the most frequent misuses are blackmail, extortion and the
violation of the rights of children and adolescents to a family and to contact with their parents.
Palabras clave
Derecho Penal, Seguridad ciudadana, Violencia, Esmeraldas
Citación
Sánchez, A. y Tello, B. (2022). El mal uso de la boleta de auxilio, por parte de las víctimas del delito de violencia física, emitidas por la Unidad Judicial contra la violencia a la mujer o miembro del núcleo familiar del cantón Esmeraldas en el año 2020. Maestría en derecho penal, mención derecho procesal penal. Universidad de Otavalo.