Protección de los Derechos de los Animales de compañía en el Procedimiento Administrativo Sancionador. Caso Ordenanza Cantón Otavalo 2022.

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Otavalo

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la protección de los derechos de los animales de compañía en el procedimiento administrativo sancionador, tomando el caso de estudio la ordenanza del cantón Otavalo del año 2022. La pregunta que guío este análisis fue: ¿La ordenanza municipal del cantón Otavalo contiene mecanismos de protección dentro del procedimiento administrativo sancionador para tutelar los derechos de los animales de compañía? La idea que se propone defender es que la ordenanza carece de mecanismos de protección suficientes dentro del procedimiento administrativo sancionador para garantizar los derechos de los animales en el cantón Otavalo. La metodología aplicada se basó en un enfoque cualitativo, empleando un diseño no experimental. El tipo de investigación fue el documental, y se utilizó el método analítico y descriptivo para abordar la problemática; para la recolección de datos, se aplicaron fichas documentales que permitieron la sistematización y el análisis de la información facilitando la síntesis de los datos. Se concluyó ha existido una transición de una visión antropocéntrica a una ecocéntrica reconociendo a los animales como sujetos de derechos; no obstante, el ordenamiento jurídico aún mantiene rasgos antropocéntricos al no adaptarse plenamente la normativa para las especies no humanas; la ordenanza del cantón Otavalo sigue una estructura clásica y una política pública tradicional reflejando un enfoque normativo convencional en la protección de los derechos de los animales de compañía, lo cual ofrece una protección insuficiente para los animales, requiriendo de una actualización que integre enfoques dinámicos y mecanismos efectivos de bienestar animal.
The objective of this research work was to analyze the protection of the rights in the administrative sanctioning procedure, taking as a case study the ordinance of the Otavalo canton of the year 2022. The question that guided this analysis guided this analysis was: Does the municipal ordinance of Otavalo canton contain protection mechanisms within the administrative sanctioning procedure to protect the rights of companion animals? The idea that we propose to defend is that the ordinance lacks sufficient protection mechanisms within the administrative sanctioning procedure to guarantee the rights of animals in the canton Otavalo. The methodology applied was based on qualitative approach, using a non- experimental design. The type of research was documentary, and analytical and descriptive methods were used to address the problem, for data collection, documentary files were used to systematize and analyze the information facilitating the synthesis of the data. It was concluded that there has been a transition from an anthropocentric to an ecocentric vision recognizing animal as subject of rights. However, the legal systems still maintain anthropocentric features by fully adapting the regulation for non-human species; the Otavalo canton ordinance follows a classic structure and a traditional public policy reflection of a conventional regulatory approach in the protection of companion animal rights, which offer insufficient protection for animals, requiring an update thar integrates dynamic approaches and effective animal welfare mechanism

Descripción

Palabras clave

Protección de Derechos, Animales de Compañía, Procedimiento Administrativo Sancionador, Ordenanza

Citación

Carvajal, K. M. (2025). Protección de los Derechos de los Animales de compañía en el Procedimiento Administrativo Sancionador. Caso Ordenanza Cantón Otavalo 2022. Derecho. Universidad de Otavalo.

Colecciones

Campus: Cdla IOA. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

Telfs: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009 / 098 613 7134

Escuela de Conducción: (06) 2926 245

Posgrados: (06) 2922 010

Consultorio Jurídico: (06) 2927 893

Copyright © 2024 Universidad de Otavalo - Todos los derechos reservados.

Soporte Técnico - Bibliolatino.com