Falencias en el procedimiento expedito en contravenciones contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
Archivos
Fecha
2022-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Otavalo
Resumen
En el 2014, en nuestro país, entró en vigor el Código Orgánico Integral Penal (COIP)
que está vinculado de manera directa con las disposiciones de la Constitución. En materia
procesal penal, de acuerdo con el artículo 634 del COIP, hay procedimientos especiales,
entre los que se encuentra el procedimiento por acción privada, el procedimiento abreviado,
el procedimiento directo, y el procedimiento expedito.
No obstante, se puede evidenciar que en el procedimiento expedito hay una debilidad
respecto del tiempo que se le otorga a las partes para ejercer su derecho a la defensa.
A pesar de esa celeridad que el procedimiento expedito estaría facilitando, podría
implicar una vulneración al debido proceso que es contemplado a nivel constitucional. En
particular, en cuanto a los derechos que tienen relación con el debido proceso y a la tutela
judicial; al no proporcionar un tiempo suficiente para que se ejerza el derecho a la defensa.
El problema radica que a la parte denunciada se le notifica por medio de los
servidores respectivos, mas no de manera personal. Evidentemente, esto implica que la
notificación no podrá hacerse sino hasta que la persona a quien se le dirige la denuncia se
entere de la misma. Esto, junto con la limitación en el tiempo, puede constituir una
vulneración de los derechos del debido proceso y de la defensa, presunción de inocencia,
seguridad jurídica y tutela judicial efectiva.
El diseño de investigación propuesto es no experimental, documental y descriptivo.
Adicionalmente, como instrumento de investigación se empleará la entrevista.
Descripción
In 2014, in our country, the Organic Integral Penal Code (COIP) came into force,
which is directly linked to the provisions of the Constitution. In matters of criminal
procedure, in accordance with Article 634 of the COIP, there are special procedures, among
which are the procedure by private action, the abbreviated procedure, the direct procedure,
and the expedited procedure.
However, it can be seen that in the expedited proceedings there is a weakness with
respect to the time given to the parties to exercise their right to defence.
Despite the speed that the expedited procedure would be facilitating, it could imply
a violation of due process that is contemplated at the constitutional level. In particular, with
regard to the rights related to due process and judicial protection; by failing to provide
sufficient time for the exercise of the right to a defence.
The problem is that the denounced party is notified through the respective servers,
but not personally. Obviously, this implies that notification cannot be made until the person
to whom the complaint is addressed becomes aware of it. This, together with the limitation
in time, may constitute a violation of the rights of due process and defense, presumption of
innocence, legal certainty and effective judicial protection.
The proposed research design is non-experimental, documentary and descriptive.
Additionally, the interview will be used as a research tool.
Palabras clave
Derecho Penal, Procedimiento expedito, Defensa, Seguridad Jurídica
Citación
Montenegro, J. y Rosero, M. (2022). Falencias en el procedimiento expedito en contravenciones contra la mujer o miembros del núcleo familiar. Maestría en derecho penal, mención derecho procesal penal. Universidad de Otavalo.