Maestría en Gestión de Conflictos y Mediación
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/389
Examinar
Examinando Maestría en Gestión de Conflictos y Mediación por Autor "Cabezas, Alfonso R."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Aplicación de la justicia restaurativa a través de la mediación penal en el centro de detención provisional inca de la ciudad de quito, durante el Año 2021 - 2022(Universidad de Otavalo, 2023-08) Cabezas, Alfonso R.; Parra, Regis.La justicia restaurativa es un enfoque alternativo a la justicia penal tradicional que busca la reparación del daño causado por un delito, tanto a las víctimas como a la comunidad en general, se basa en la idea de que el delito es un conflicto que puede resolverse a través del diálogo, la participación activa de las partes involucradas y la búsqueda de soluciones consensuadas. Este problema se agrava cuando la legislación penal ecuatoriana no reconoce a la mediación penal como un mecanismo alternativo de solución de conflictos en los casos de delitos que no tengan una gran repercusión social; como por ejemplo en los que podría aplicarse es en los que tienen una pena de hasta cinco años. La presente investigación tiene como objetivo sugerir se implemente en el Ecuador la justicia penal restaurativa a través de la mediación penal para agilitar la justicia y evitar el hacinamiento en el mentado centro de privación de libertad. Para este efecto la metodología empleada se basó en un enfoque metodológico mixto, es decir cuantitativo y cualitativo, cuya técnica implementada es la encuesta. De la elaboración de la presente investigación fue posible sacar varias conclusiones, entre ella la más importante está ligada a la agilidad de la aplicación de justicia, al implementar la justicia restaurativa en el centro de detención provisional el Inca, disminuirá considerablemente la espera de las sentencias condenatorias a quienes se encuentren privados de la libertad.