Maestría en Gestión de Conflictos y Mediación
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/389
Examinar
Examinando Maestría en Gestión de Conflictos y Mediación por Autor "Morales, Karina B."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La mediación aplicada en los delitos de tránsito en el Ecuador(Universidad de Otavalo, 2023-08) Morales, Karina B.; Paltán, Aracely.El objetivo de la presente investigación es analizar la aplicabilidad de la mediación en los delitos de tránsito en el Ecuador, puesto que actualmente Fiscalía, no cumple lo dispuesto en artículo 665 del COIP que se refiere a la aplicación de la conciliación penal y en su lugar aplica la mediación en materia de tránsito, inobservando lo determinado en el artículo 82 de la Constitución de la República. La metodología utilizada en el presente trabajo se ubica en el nivel descriptivo, con un enfoque cualitativo y hace referencia a métodos de investigación científica tales como investigación documental, investigación de campo, método analítico y la aplicación de herramientas y técnicas de recolección de datos como la entrevista. La mediación penal como herramienta de la justicia restaurativa, constituye una alternativa eficaz para solucionar conflictos relacionados con infracciones de tránsito, que permite a las partes involucradas participar activamente en el proceso, mediante el diálogo y búsqueda de la verdad, con el objetivo de reparar el daño causado a las víctimas, fomentar en el infractor, el reconocimiento de su responsabilidad en el cometimiento del acto y promover una cultura de paz. De ahí la importancia que la normativa vigente sea clara y reconozca legalmente a la mediación penal como un método alternativo de solución de conflictos en materia de tránsito, a efectos de evitar lo que en la práctica se viene suscitando con la conciliación penal, que se lleva a cabo a través de la derivación de casos desde Fiscalía a Centros de Mediación.