Examinando por Autor "Gamboa, Epson"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La aplicación del procedimiento directo en el juzgamiento del delito de hurto y la garantía del derecho a la defensa del procesado.(Otavalo, 2022-08) Gamboa, Epson; Martínez, Maritza E.; Benavides, Merck M. tutorEl procedimiento directo aparece a partir de la entrada en vigencia del Código Orgánico Integral Penal (2014) como un método innovador de descarga del sistema penal ecuatoriano, específicamente los Tribunales de Justicia del País, su célere señalamiento de audiencia única de procedimiento directo no está acorde a las obligaciones consagradas en la Constitución del Ecuador respecto de la garantía del derecho a la defensa del procesado por delito de hurto. El procesado es el punto de inflexión del presente trabajo por cuanto es el sujeto procesal débil del proceso respecto del procedimiento directo, la defensa de este se ve reducida respecto de los términos previstos el Código orgánico Integral Penal (2021) respecto de su artículo 640 numerales 4 y 5. El plazo máximo de 20 días para la audiencia de juicio en procedimiento directo luego de la audiencia de calificación de la flagrancia y legalidad de la aprehensión y el anuncio de la prueba 3 días antes de la misma limita el derecho a la defensa del procesado. El estudio se efectuó bajo un enfoque cualitativo y un tipo de estudio descriptivo y documental, se aplicó una guía de entrevista compuesta por preguntas abiertas y semi cerrada.