Examinando por Autor "Jivaja, Edgar G."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Criterios para catalogar como prueba ilícita las grabaciones de comunicaciónes personales.(Universidad de Otavalo, 2022-09) Jácome, Hugo J.; Jivaja, Edgar G.; Núñez, Juan E.El artículo se propone como objetivo general la siguiente interrogante: ¿Bajo qué criterios la grabación de comunicaciones personales podrían catalogarse como prueba ilícita y ser excluidas del proceso penal? Se trata de un tema polémico porque se debate entre la necesidad de alcanzar la verdad procesal para evitar la impunidad de los hechos delictivos y el necesario respeto a los derechos fundamentales en la actividad probatoria. Se aboga en la doctrina, las normas jurídicas actuales y también en esta investigación por encontrar un punto de equilibrio entre ambos intereses. La metodología empleada se centra en un enfoque cualitativo, y en ese sentido se desarrolla una investigación de carácter descriptivo, de tipo documental; la técnica que se emplea es el análisis de documentos, a través del cual se analizan varias sentencias judiciales para constatar cómo se argumentan las cuestiones teóricas y normativas en casos donde se debate acerca de grabaciones de comunicaciones personales calificadas como prueba ilícita en el Ecuador. Se concluye que es este un tipo de prueba que se aporta con mucha facilidad a los procesos penales, aunque no en todos los casos se obtiene de manera lícita; que corresponde a los jueces argumentar a tono con los postulados teóricos, el respeto a los derechos fundamentales y las regulaciones legales vigentes, la exclusión de dichas pruebas de los procesos penales, tal como se pudo constatar en las sentencias analizadas.