Examinando por Autor "Montenegro, Jonathan J."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Falencias en el procedimiento expedito en contravenciones contra la mujer o miembros del núcleo familiar.(Otavalo, 2022-05) Montenegro, Jonathan J.; Rosero, María A.; Chimborazo, Segundo R. tutorEn el 2014, en nuestro país, entró en vigor el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que está vinculado de manera directa con las disposiciones de la Constitución. En materia procesal penal, de acuerdo con el artículo 634 del COIP, hay procedimientos especiales, entre los que se encuentra el procedimiento por acción privada, el procedimiento abreviado, el procedimiento directo, y el procedimiento expedito. No obstante, se puede evidenciar que en el procedimiento expedito hay una debilidad respecto del tiempo que se le otorga a las partes para ejercer su derecho a la defensa. A pesar de esa celeridad que el procedimiento expedito estaría facilitando, podría implicar una vulneración al debido proceso que es contemplado a nivel constitucional. En particular, en cuanto a los derechos que tienen relación con el debido proceso y a la tutela judicial; al no proporcionar un tiempo suficiente para que se ejerza el derecho a la defensa. El problema radica que a la parte denunciada se le notifica por medio de los servidores respectivos, mas no de manera personal. Evidentemente, esto implica que la notificación no podrá hacerse sino hasta que la persona a quien se le dirige la denuncia se entere de la misma. Esto, junto con la limitación en el tiempo, puede constituir una vulneración de los derechos del debido proceso y de la defensa, presunción de inocencia, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva. El diseño de investigación propuesto es no experimental, documental y descriptivo. Adicionalmente, como instrumento de investigación se empleará la entrevista.