Examinando por Autor "Toaquiza, Jhony M."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Regulación del arresto domiciliario como medida cautelar en el Proceso Penal Ecuatoriano.(Universidad de Otavalo, 2024-12) Toaquiza, Jhony M.; Moreira, Pedro E.En el sistema penal ecuatoriano, las medidas cautelares son esenciales para garantizar el debido proceso y evitar la impunidad, respetando la presunción de inocencia. El Código Orgánico Integral Penal, incluye varias medidas, entre ellas el arresto domiciliario, que se define como una obligación de permanecer en el propio hogar para asegurar la sujeción al proceso penal, evitando así el ingreso a un centro de privación de libertad. Aunque se considera menos gravosa que la prisión preventiva, sigue siendo una forma de privación de libertad. La legislación ecuatoriana no establece requisitos claros para su aplicación, lo que genera vacíos legales y decisiones judiciales desiguales, afectando la seguridad jurídica. Comparativamente, tanto en España como en Colombia, el arresto domiciliario es visto como una forma atenuada de privación de libertad, y las altas magistraturas de esos países han subrayado que los individuos bajo esta medida están jurídicamente privados de libertad, independientemente del lugar donde cumplan la medida. La falta de criterios definidos en el COIP para el arresto domiciliario contrasta con los requisitos claros establecidos para la prisión preventiva, lo que plantea un riesgo para el debido proceso. La investigación busca analizar estos aspectos y resaltar la necesidad de establecer parámetros claros para la aplicación del arresto domiciliario en Ecuador, garantizando así su uso adecuado y evitando arbitrariedades en su implementación.