Retos de las Familias Binacionales Migrantes Queer en el Ecuador.

Fecha

2025-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Otavalo

Resumen

El artículo aborda los retos que enfrentan las familias binacionales migrantes Queer en Ecuador, personas históricamente discriminadas que engloba a las diversas identidades sexo-genéricas, afectivas y sexuales no heteronormativas. La investigación utiliza una metodología cualitativa, centrada en el análisis de fuentes documentales bibliográficas. Se organiza en tres secciones: i) explora la migración y las familias, transnacionalidad y binacionalidad; ii) analiza los retos en ejes con una doble dimensión de las familias Queer binacionales; y, iii) conclusiones. El artículo destaca que las familias binacionales migrantes por medio de la erubescencia enfrentan dificultades sociales, jurídico-económicas y psicológicas significativamente diferentes a las de las familias migrantes heterosexuales, lo que impacta su calidad de vida en el país receptor
The article addresses the challenges faced by binational Queer migrant families in Ecuador, historically discriminated individuals that encompass diverse non-heteronormative sex-gender, affective, and sexual identities. The research uses a qualitative methodology, focusing on the analysis of bibliographic documentary sources. It is organized into three sections: i) exploring migration and families, transnationality, and binationality; ii) analyzing the challenges in axes with a dual dimension of binational Queer families; and iii) conclusions. The article highlights that binational migrant families, through erubescence, face social, legal-economic, and psychological difficulties significantly different from those of heterosexual migrant families, impacting their quality of life in the host country.

Descripción

Palabras clave

Familias Binacionales, Migrantes, Queer, Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Citación

Cedeño, G. S. (2025). Retos de las Familias Binacionales Migrantes Queer en el Ecuador. Maestría en Derechos Humanos y Sistemas de Protección. Universidad de Otavalo.

Campus: Cdla IOA. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

Telfs: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009 / 098 613 7134

Escuela de Conducción: (06) 2926 245

Posgrados: (06) 2922 010

Consultorio Jurídico: (06) 2927 893

Copyright © 2024 Universidad de Otavalo - Todos los derechos reservados.

Soporte Técnico - Bibliolatino.com