Obligación alimentaria ante el incumplimiento del Principio del Interés Superior del Niño. Sentencia No. 2158-17-EP/21.

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Otavalo

Resumen

El principio del interés superior del niño, establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Constitución ecuatoriana, busca la protección integral de niños, niñas y adolescentes, priorizando su bienestar y desarrollo. Sin embargo, cuando esta garantía se ve vulnerada, se afecta el acceso a necesidades básicas y se perpetúa la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes. La sentencia No. 2158-17-EP/21 de la Corte Constitucional evidenció esta problemática, exponiendo cómo los formalismos procesales y la falta de celeridad interrumpieron una decisión eficaz, vulnerando el derecho de alimentos. La investigación analizó cómo el incumplimiento de la obligación alimentaria se origina a partir de la inobservancia del principio del interés superior del niño y de la garantía del debido proceso. Se planteó la pregunta: a partir de la sentencia No. 2158-17-EP/21, ¿cómo garantiza el Estado ecuatoriano el derecho de alimentos de los niños, niñas y adolescentes desde el principio del interés superior del niño? Por lo tanto, esta investigación se centró en la vulneración del derecho del alimentado, la cual se genera cuando los operadores de justicia no observan dicho principio, analizando las bases teóricas, normativas y jurisprudenciales, los mecanismos de protección existentes y los efectos de la jurisprudencia en la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes. La metodología fue cualitativa, enfocándose en el análisis de la sentencia No. 2158-17-EP/21 y la normativa relacionada.
The principle of the best interests of the child, established in the Convention on the Rights of the Child and the Ecuadorian Constitution, seeks the comprehensive protection of children and adolescents, prioritizing their well-being and development. However, when this guarantee is violated, access to basic needs is affected, and the vulnerability of children and adolescents is perpetuated. Constitutional Court ruling No. 2158-17-EP/21 highlighted this issue, revealing how procedural formalities and lack of promptness disrupted an effective decision, thereby violating the right to food. The research analyzed how the failure to comply with the obligation to provide food originates from the disregard of the principle of the best interests of the child and the guarantee of due process. The central research question was: based on ruling No. 2158-17-EP/21, how does the Ecuadorian State guarantee the right to food for children and adolescents through the application of the principle of the best interests of the child? Therefore, this study focused on the violation of the right to food, which arises when justice operators fail to observe said principle, analyzing the theoretical, normative, and jurisprudential foundations, the existing protection mechanisms, and the effects of jurisprudence on the guarantee of children's rights. The methodology was qualitative, focusing on the analysis of ruling No. 2158-17-EP/21 and related legislation.

Descripción

Palabras clave

Prtoección, Infancia, Jurisprudencia, Derecho Constitucional, Principio del Interés Superior del Niño

Citación

Calderón, M. A. (2025). Obligación alimentaria ante el incumplimiento del Principio del Interés Superior del Niño. Sentencia No. 2158-17-EP/21. Derecho. Universidad de Otavalo.

Colecciones

Campus: Cdla IOA. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

Telfs: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009 / 098 613 7134

Escuela de Conducción: (06) 2926 245

Posgrados: (06) 2922 010

Consultorio Jurídico: (06) 2927 893

Copyright © 2024 Universidad de Otavalo - Todos los derechos reservados.

Soporte Técnico - Bibliolatino.com