El Sistema de Protección de las víctimas de acoso sexual en la Unidad Judicial Especializada en Violencia contra la Mujer.

dc.contributor.advisorCórdova, Holger P.
dc.contributor.authorArcos, Eduardo G.
dc.date.accessioned2025-08-19T14:44:50Z
dc.date.available2025-08-19T14:44:50Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl objetivo del presente artículo radicó en el análisis del sistema de protección a la víctima de acoso sexual en Unidad Judicial Especializada en Violencia contra la Mujer o miembros del Núcleo Familiar de Lago Agrio en el año 2021, asimismo, del tratamiento jurídico sobre la participación de las víctimas y la aplicación de sus derechos de delitos contra la integridad sexual en el proceso penal ecuatoriano y la efectivización de la tutela judicial, entendiendo como víctima directa a la mujer contra quien se ha efectuado algún tipo de violencia instituida como una acción o conducta basada en su género que cause o no la muerte, daño y/o sufrimiento físico, sexual, psicológico o patrimonial. Para la obtención de información relevante se aplicó una investigación cualitativa que permitió construir y aportar a la investigación, gracias a la aplicación de técnicas de investigación cualitativa como entrevistas a profesionales del Derecho, auxiliares y operadores de juzgado de violencia de género 1 de Lago Agrio y una revisión bibliográfica de alto valor, que permitió lograr conclusiones que amparen la hipótesis de estudio sobre la impunidad en actos de acoso sexual concebidos en varias formas procesales de reglamentación y fundamento, pues la práctica de diligencias técnicas supuestamente invasivas sería un mal menor frente a la desidia de un ser humano a la violencia y el desamparo de la sociedad, y más aún de una revaloración de las actuaciones judiciales
dc.description.abstractThe purpose of this article was based on the analysis of the protection system for the victim of sexual harassment in the Judicial Unit Specialized in Violence against Women or members of the Family Nucleus of Lago Agrio in the year 2021, as well as the legal treatment on the participation of victims and the application of their rights of crimes against sexual integrity in the Ecuadorian criminal process and the realization of judicial protection, understanding as a direct victim the woman against whom some type of violence has been carried out, instituted as an action or conduct based of its kind that may or may not cause death, damage and/or physical, sexual, psychological or patrimonial suffering. To obtain relevant information, a qualitative research was applied that allowed to build and contribute to the investigation, thanks to the application of qualitative research techniques such as interviews with legal professionals, auxiliaries and operators of the court of gender violence 1 of Lago Agrio, high value literature review; and, to the study of a case that allowed to obtain conclusions that support the study hypothesis on impunity in acts of sexual harassment conceived in various procedural forms of regulation and foundation, since the practice of supposedly invasive technical proceedings would be a lesser evil compared to the negligence of a human being to violence and helplessness of society, and even more of a revaluation of judicial actions
dc.description.sponsorshipUniversidad de Otavalo
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent30 Páginas
dc.identifier.citationArcos, E. G. (2022). El Sistema de Protección de las víctimas de acoso sexual en la Unidad Judicial Especializada en Violencia contra la Mujer. Maestría en Derecho Penal mención en Derecho Procesal Penal. Universidad de Otavalo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1398
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Otavalo
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectSistemas de Protección
dc.subjectVíctima
dc.subjectDelito
dc.subjectAcoso Sexual
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleEl Sistema de Protección de las víctimas de acoso sexual en la Unidad Judicial Especializada en Violencia contra la Mujer.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal mención Derecho Procesal Penal.
thesis.degree.grantorUniversidad de Otavalo
thesis.degree.nameMagíster en Derecho Penal mención Derecho Procesal Penal.

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARCOS FIALLOS EDUARDO GONZALO.pdf
Tamaño:
525.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Campus: Cdla IOA. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

Telfs: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009 / 098 613 7134

Escuela de Conducción: (06) 2926 245

Posgrados: (06) 2922 010

Consultorio Jurídico: (06) 2927 893

Copyright © 2024 Universidad de Otavalo - Todos los derechos reservados.

Soporte Técnico - Bibliolatino.com