Pausas Activas y su Incidencia en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de Bachillerato.

Fecha

2023-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Otavalo

Resumen

El presente artículo científico tiene como objetivo determinar la incidencia de las pausas activas en el rendimiento académico de los estudiantes de tercero de bachillerato general unificado de la ¨Unidad Educativa Tabacundo¨. La escasa aplicación de las pausas activas dentro de la jornada laboral hace que las clases se conviertan en monótonas, rutinarias acarreando consigo fatiga, estrés, dolores musculares y lo ocasiona el poco interés hacia el aprendizaje lo que conlleva un bajo rendimiento académico. La metodología aplicada en el presente trabajo investigativo es cuantitativo descriptivo y no experimental, los datos se recopilaron mediante una encuesta en línea utilizando Microsoft Forms. De la dimensión ámbito escolar relacionado con la variable independiente Pausas activas tenemos un 54% de los encuestados que manifiestan estar de acuerdo en que la aplicación de las pausas activas está promoviendo y despertando el interés por el aprendizaje; mientras que, en la dimensión orientaciones didácticas relacionada a la variable dependiente Rendimiento académicos un 56% de los encuestados manifiestan estar de acuerdo que los estilos de aprendizaje se emplean como orientaciones didácticas en influyen en el rendimiento académico, para obtener los resultados de manera inmediata, proporcionando la debida información para la comprobación de la siguiente pregunta de investigación a través de un análisis estadísticos del aplicativo SPSS.
The main objective of this research article is to determine he incidence of active breaks in the academic performance of third-year students of the unified general baccalaureate of the ¨Tabacundo Educational Unit¨. The scarce application of active breaks within the working day makes classes become monotonous, routine, bringing with them fatigue, stress, muscle aches and caused by little interest in learning, which leads to low academic performance. The methodology applied in this research work is quantitative descriptive and non-experimental, the data was collected through an online survey using Microsoft Forms. From the school environment dimension related to the independent variable Active breaks, we have 54% of those surveyed who state that they agree that the application of active breaks is promoting and awakening interest in learning; while, in the didactic orientations dimension related to the dependent variable Academic performance, 56% of the respondents state that they agree that learning styles are used as didactic orientations in influencing academic performance, to obtain the results immediately, providing the appropriate information for the verification of the following research question through a statistical analysis of the SPSS application.

Descripción

Palabras clave

Pausas Activas, Rendimiento Académico, Estrategias, Metodología

Citación

Pazmiño, R. U. y Terán, G. R. (2023). Pausas activas y su incidencia en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de bachillerato. Maestría en Educación. Universidad de Otavalo.

Campus: Cdla IOA. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

Telfs: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009 / 098 613 7134

Escuela de Conducción: (06) 2926 245

Posgrados: (06) 2922 010

Consultorio Jurídico: (06) 2927 893

Copyright © 2024 Universidad de Otavalo - Todos los derechos reservados.

Soporte Técnico - Bibliolatino.com