Plan de exportación para la comercializar sacos de lana de la empresa Kichwa Maki en Minneapolis-Minnesota
Archivos
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Otavalo: Universidad de Otavalo, 2019
Resumen
Este trabajo de investigación tuvo como finalidad diseñar un plan de exportación para la
empresa Kichwa Maki de la ciudad de Cotacachi hacia el mercado Estadounidense, en
un proceso de internacionalización de sacos de lana y a la vez mejorar progresivamente
su comercialización, además este plan de exportación sirvió como una guía a seguir
donde se consolida información de los procesos y documentos de exportación.
El plan de exportación propuso la exportación directa de los sacos de lana es decir que
no iba a depender de terceros para desarrollar la exportación de sus productos, lo que
permitió a la empresa generar una ventaja competitiva.
Este plan de exportación ayudo principalmente a mejorar la comercialización y
producción de sacos de lana, del mismo modo a abrir más fuentes de empleo y mejorar
la calidad de vida de las personas que laboran para la empresa y sus propietarios y
contribuirá al desarrollo textil del cantón.
La metodología utilizada para la realización de este plan de exportación fue la de John
Daniels, quien establece los pasos y procesos a desarrollar una exportación exitosa,
además de realizar un diagnóstico de la empresa en el que permitió realizar un análisis
interno y externo en el que se estableció estrategias para incrementar sus fortalezas,
además de realizar un estudio de mercado donde se pudo seleccionar el país idóneo para
su exportación.
Descripción
The purpose of this research work was to design an export plan for the Kichwa Maki
company from the city of Cotacachi towards the US market, in a process of
internationalization of woolen bags and at the same time progressively improve its
commercialization, in addition this export plan served as a guide to follow where
information on export processes and documents is consolidated.
The export plan proposed the direct export of wool bags, that is, it was not going to depend
on third parties to develop the export of its products, which allowed the company to
generate a competitive advantage.
This export plan mainly helped to improve the marketing and production of woolen bags,
in the same way to open more sources of employment and improve the quality of life of
the people who work for the company and its owners and will contribute to the textile
development of the canton.
The methodology used for the realization of this export plan was that of John Daniels, who
establishes the steps and processes to develop a successful export, in addition to making
a diagnosis of the company in which it allowed to perform an internal and external analysis
in which Strategies were established to increase their strengths, in addition to conducting
a market study where they could select the ideal country for export.
Palabras clave
EXxportación, Comercio, Moda, Tejido
Citación
Ruíz, Luis D. (2019). Plan de exportación para la comercializar sacos de lana de la empresa Kichwa Maki en Minneapolis-Minnesota. Otavalo. UO. Comercio Exterior y Finanzas. 97p.