Pedagogías innovadoras para el aprendizaje de Estudios Sociales en 10mo E.G.B.

Fecha

2024-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Otavalo

Resumen

La educación moderna enfrenta el desafío de adaptarse a un mundo en constante cambio, y las pedagogías innovadoras se presentan como una solución efectiva para mejorar el aprendizaje en diversas disciplinas. En el contexto de los Estudios Sociales en 10mo de Educación General Básica (EGB), la implementación de nuevas estrategias didácticas es esencial para despertar el interés de los estudiantes y fomentar un aprendizaje significativo. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el uso de pedagogías innovadoras en el aprendizaje de Estudios Sociales en la Unidad Educativa Cayambe. Para lo cual la metodología aplicada fue una investigación de campo, descriptiva, exploratorio utilizando el enfoque mixto, donde los instrumentos de medición fue una encuesta aplicada a los 39 estudiantes del décimo año, el otro instrumento utilizado fue la guía de entrevista desarrollada a un docente y dos autoridades de la institución. Los resultados revelaron que actualmente, se aplica como metodologías pedagógicas e innovadores el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el trabajo colaborativo y el aula invertida que permiten mejorar el proceso educativo, mientras que las autoridades indicaron que se da el apoyo necesario para el desarrollo de estas estrategias en clases, en cuanto los estudiantes detallaron que se utilizan técnicas innovadoras, sin embargo, debe existir mayor cohesión. Por lo que se considera que se mantengan y se realice n evaluaciones periódicas sobre la metodología aplicada por parte de los docentes en las clases, por consiguiente, es necesario que sigan aplicando pedagogías que estén acorde a las necesidades de los estudiantes.
Modern education faces the challenge of adapting to a constantly changing world, and innovative pedagogies are presented as an effective solution to improve learning in various disciplines. In the context of Social Studies in the tenth grade of Basic General Education (EGB), the implementation of new teaching strategies is essential to spark student interest and foster meaningful learning. This research aimed to analyze the use of innovative pedagogies in Social Studies learning at the Cayambe Educational Unit. The methodology applied was a descriptive, exploratory field research using a mixed-method approach. The measurement instrument was a survey administered to 39 tenth-grade students. The other instrument used was an interview guide developed for a teacher and two school officials. The results revealed that Project-Based Learning (PBL), collaborative work, and the flipped classroom are currently being used as innovative pedagogical methodologies that improve the educational process. Authorities indicated that the necessary support is provided for the development of these strategies in class. Students detailed that innovative techniques are used; however, greater cohesion is needed. Therefore, it is considered necessary to maintain and conduct periodic evaluations of the methodology applied by teachers in classes. Therefore, it is necessary for them to continue applying pedagogies that are in line with the needs of the students.

Descripción

Palabras clave

Pedagogías, Estudios Sociales, Estrategias, Trabajo Colaborativo

Citación

Artieda, H. O. (2024). Pedagogías innovadoras para el aprendizaje de Estudios Sociales en 10mo E.G.B. Educación Básica. Universidad de Otavalo.

Campus: Cdla IOA. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

Telfs: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009 / 098 613 7134

Escuela de Conducción: (06) 2926 245

Posgrados: (06) 2922 010

Consultorio Jurídico: (06) 2927 893

Copyright © 2024 Universidad de Otavalo - Todos los derechos reservados.

Soporte Técnico - Bibliolatino.com