Maestría en Gestión de Conflictos y Mediación
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/389
Examinar
Examinando Maestría en Gestión de Conflictos y Mediación por Autor "Mármol, Michelle C."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La mediación como método alternativo para descongestionar la carga procesal en la unidad judicial multicompetente de pedro Moncayo, ante el aumento de demandas por pago de liquidaciones e indemnizaciones en Contra de las empresas florícolas de pedro Moncayo.(Universidad de Otavalo, 2023-08) Estacio, Cézar E.; Mármol, Michelle C.; Chiriboga, Margoth E.El presente trabajo de investigación se centra en la agroindustria florícola en el cantón Pedro Moncayo más conocido como la capital mundial de las rosas, circunstancia que genera miles de puestos de trabajo, con impactos ambientales y sociales. Cabe señalar como un drama social la gran cantidad de demandas entre empleadores y trabajadores por el pago de liquidaciones e indemnizaciones laborales; el objetivo general es incentivar el uso de la Mediación como método alternativo para la solución de conflictos relacionados con el pago de haberes e indemnizaciones laborales, entre empleadores y ex trabajadores para descongestionar la carga procesal en la Unidad Judicial Multicompetente de Pedro Moncayo. La problemática es: La falta de una cultura de paz para solucionar conflictos por pago de liquidaciones e indemnizaciones laborales entre empleadores y trabajadores de las florícolas en Pedro Moncayo, circunstancia que en primera instancia los ex trabajadores acuden ante la Inspectoria de Trabajo de Pichincha en Cayambe y ante la negativa de dar una solución amigable tienen que acudir a la Unidad Judicial y esto ocasiona congestión; sin pronta solución a los conflictos laborales. La idea a defender es: la Mediación como método alternativo para la solución de conflictos antes de la instancia judicial, de esta forma lograr evitar que el sistema se congestione. La metodología utilizada: el enfoque de la investigación a aplicar fue mixto, es decir cualitativo y cuantitativo, así como el tipo de investigación documental e histórico, junto a los métodos: analítico-sintético, la técnica es de: entrevista y encuesta, para determinar las dos variables dependiente e independiente para avanzar en la tabulación de resultados, en base al derecho laboral, para llegar a las conclusiones y finalmente las recomendaciones, se pretende determinar de manera eficaz que ante esta problemática y sus factores de riesgos a nivel social, se evite el desgaste emocional e incluso la discriminación por el solo hecho de reclamar sus derechos adquiridos, se puede evitar a través del uso de la Mediación como método alternativo, en donde las partes procuran los acuerdos de manera amigable.