Examinando por Autor "Flores, Alejandro."
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La Asamblea en mi Universidad.(Otavalo, 2020-01-06) Flores, Alejandro.La formación de los nuevos profesionales de nuestra nación debe ser destinada a desarrollar las capacidades intelectuales y morales en concordancia con la cultura, las normas y leyes promulgadas en nuestro territorio. La Universidad de Otavalo es una institución de enseñanza superior en la que se apuesta el desarrollo del pensamiento de sus estudiantes apegados a las normas y conductas de una sociedad y de las leyes en el régimen jurídico ecuatoriano. De este modo, se ha emprendido un trabajo mancomunado con la Asamblea Nacional del Ecuador, a través de la ejecución de un proyecto que se encargará de realizar capacitación en la regulación de los derechos y de las responsabilidades de los ciudadanos, de acuerdo a lo establecido por nuestra carta Magna.Ítem Acceso Abierto Asesoría técnica y legal para el reconocimiento jurídico de las directivas de 15 barrios de la ciudad de Otavalo ante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda "MIDUVI"(Otavalo, 2020-09-30) Flores, Alejandro.Desde la coordinación, las Carreras de Derecho y Gestión Social han retomado las actividades dirigidas a la inscripción de los Barrios del Cantón de Otavalo, para ello se suscribieron los convenios barriales previo requerimiento de cada uno de ellos con la intención de apoyar las gestiones necesarias dentro del proceso ante el MIDUVI y el GAD de Otavalo, de esta maneta se realizan actividades que causan un alto beneficio a los barrios y los estudiantes vinculantes y practicantes pueden cumplir sus horas de vinculación con la sociedad. Como medidas se espera continuar con este proyecto conjunto para el año 2021.Ítem Acceso Abierto Conformación y Legalización de la Asociación de Gestores Sociales.(Otavalo, 2020-01-16) Flores, Alejandro.El proyecto busca la constitución de una asociación de gestores sociales con personería jurídica para promover la formación contínua, el aval de un organismo para las capacitaciones, para que sea vínculo laboral entre los socios. Las actividades tuvieron que adaptarse a la coyuntura y se realizaron vía online y coordinación mediante whatsapp que consistieron en dar el aval para que unos determinados socios se encarguen de realizar el estatuto con la finalidad del proximo año ingresar los papeles a la institución rectora, en este caso MIESÍtem Acceso Abierto Estrategias de Aprendizaje utilizadas por el docente en el área de Matemáticas con estudiantes de tercer año egb. De la u. E. Nasacota puento(Universidad de Otavalo, 2024-08) Necpas, Lesly D.; Flores, Alejandro.En el contexto educativo actual, la enseñanza de las matemáticas en los primeros años de la educación general básica (EGB) presenta desafíos únicos que requieren la implementación de estrategias de aprendizaje innovadoras y efectivas. En la Unidad Educativa Nasacota Puento, los docentes del área de matemáticas han adoptado diversas metodologías para facilitar el entendimiento y la asimilación de conceptos matemáticos. Se planteó como objetivo general analizar las estrategias de aprendizaje empleadas por el docente en el área de matemáticas con estudiantes de tercer año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Nasacota Puento, con el propósito de determinar su efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La metodología aplicada fue un enfoque mixto, utilizando un nivel descriptivo exploratorio y un diseño de tipo de campo. Para lo cual la población fueron tres docentes de aula y tres autoridades, en cuanto a los instrumentos de medición se elaboró una ficha de observación para determinar cómo son impartidas las clases y cada uno de los procesos que se llevan a cabo, de igual manera se realizó una encuesta de base estructurada con 21 preguntas que se aplicó a los docentes y las autoridades con la finalidad de identificar y evaluar las percepciones y prácticas relacionadas con las estrategias de aprendizaje utilizadas en la enseñanza de matemáticas, en este contexto, los resultados permitieron identificar que los docentes aplican estrategias metodológicas como el aprendizaje basado en proyectos, colaborativo que permite la participación activa de los estudiantes dentro de las clases y logrando una formación integral.Ítem Acceso Abierto Estrategias didácticas para la enseñanza de la asignatura lengua y literatura en educación básica elemental(Universidad de Otavalo, 2024-08) Cotacachi, Cinthya L.; Flores, Alejandro.La estrategia didáctica abarca el entendimiento e interpretación de diferentes tipos de actividades en función de los conocimientos previos, la práctica a través de juegos interactivos y la motivación que se presente al momento de realizar la clase. Se realizó esta investigación porque existe la necesidad de mejorar el desarrollo de un aula de clase con el uso de estrategias didácticas en desarrollo de la enseñanza de lengua y literatura. El objetivo general de la investigación se centró en analizar las estrategias didácticas para la enseñanza de la asignatura de lengua y literatura. El enfoque cualitativo fue el guía de la indagación empleando como técnica, el análisis de documentos bajo criterios de inclusión y enfocados en las categorías de análisis referentes a las estrategias didácticas. Las categorías de análisis se elaboraron con base en el objeto de estudio en la base a las estrategias didácticas y habilidades lingüísticas, los factores que inciden en las habilidades lingüísticas que tiene los estudiantes y la importancia de las estrategias didácticas. Los criterios de selección de fuentes fueron: A) Estudios relacionados con la temática a abordar, B) Artículos científicos, Tesis y Libros, C) Documentos que no superen los 5 años de vigencia. Concluyendo que, es fundamental el uso de estrategias didácticas que motiven a los educadores a despertar su interés en los estudiantes al momento de aprender a su nivel. Asimismo, el trabajo colaborativo afianzado en la cooperación entre pares y con el educador permite el desarrollo de una clase más dinámica.Ítem Acceso Abierto Producciones turísticas audiovisuales.(Otavalo, 2021-01-01) Flores, Alejandro.El desarrollo turístico en el cantón Otavalo es parte fundamental del desarrollo económico, por ello la importancia de fomentar este eje transversal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de sus alrededores por eso es de vital importancia dar a conocer las características turísticas de los mismosÍtem Acceso Abierto Segunda fase: Asistencia técnica y legal para la constitución e inscripción de directivas barriales de la ciudad de Otavalo.(Otavalo, 2021-02-01) Flores, Alejandro.El proyecto se basó en apoyar a la constitución legal de las directivas barriales y su registro en el GAD localÍtem Acceso Abierto Segunda fase: Conformación y Legalización de la Asociación de Gestores en Desarrollo Social y Cultural.(Otavalo, 2021-01-25) Flores, Alejandro.En la provincia de Imbabura, y en el país, existen muchos gremios que acogen a profesionales los cuales tienen garantizados varios aspectos participativos al estar representados legalmente, razón por la cual cuentan con voz y voto en diversas plataformas sociales. Es fundamental que el profesional en la rama de la gestión en desarrollo social pueda promover contribuir a la sociedad de mayor forma mediante una asocación de profesoinales que permita cumplir con programas de cooperación entre institucoines publicas privadas o comunitarias, para de esta manera fortalecer la corresponsabilidad social. Debido a la pandemia no se puedieron realizar las convocatorias y recolección de actas físicas por lo cual fue necesario aplazar el proyecto a una segunda fase para lograr la constitución jurídica de esta asociación. Con este antecedente es necesario abarcar a todos los profesionales en la rama social para que puedan formarse, apoyarse y fortalecer sus conocimientos y aptitudes, así como definir su perfil profesional y garantizar que ciertos aspectos laborales sean de exclusiva responsabilidad de esta rama, cuya definición la tendrá este gremio en sus reglamentos y estatutosÍtem Acceso Abierto Segunda fase: Conformación y Legalización de la Asociación de Gestores en Desarrollo Social y Cultural.(Otavalo, 2021-01-25) Flores, Alejandro.En la provincia de Imbabura, y en el país, existen muchos gremios que acogen a profesionales los cuales tienen garantizados varios aspectos participativos al estar representados legalmente, razón por la cual cuentan con voz y voto en diversas plataformas sociales. Es fundamental que el profesional en la rama de la gestión en desarrollo social pueda promover contribuir a la sociedad de mayor forma mediante una asocación de profesoinales que permita cumplir con programas de cooperación entre institucoines publicas privadas o comunitarias, para de esta manera fortalecer la corresponsabilidad social. Debido a la pandemia no se puedieron realizar las convocatorias y recolección de actas físicas por lo cual fue necesario aplazar el proyecto a una segunda fase para lograr la constitución jurídica de esta asociación. Con este antecedente es necesario abarcar a todos los profesionales en la rama social para que puedan formarse, apoyarse y fortalecer sus conocimientos y aptitudes, así como definir su perfil profesional y garantizar que ciertos aspectos laborales sean de exclusiva responsabilidad de esta rama, cuya definición la tendrá este gremio en sus reglamentos y estatutosÍtem Acceso Abierto Segunda fase: Servicios Académicos para el fortalecimiento de la Unidad Educativa Juan Montalvo de la parroquia de González Suárez.(Otavalo, 2021-05-31) Flores, Alejandro.Mediante reunión establecida entre representantes de la Unidad Educativa Juan Montalvo y de la Universidad de Otavalo se definió la cooperación mutua y trabajo en equipo para fortalecer las capacidades docentes y estudiantiles de la UE en mención En base a la necesidad expuesta en los antecedentes, es de fundamental importancia asesorar técnicamente a los directivos de la UE Juan Montalvo para de esta manera puedan generar mayores beneficios académicos con sus estudiantes mediante un convenio de cooperación que nos permita trabajar de manera coordinada y legal.Ítem Acceso Abierto Servicios Académicos para el fortalecimiento de la Unidad Educativa Juan Montalvo.(Otavalo, 2020-04-20) Flores, Alejandro.Mediante reunión establecida entre representantes de la Unidad Educativa Juan Montalvo y de la Universidad de Otavalo se definió la cooperación mutua y trabajo en equipo para fortalecer las capacidades docentes y estudiantiles de la UE en mención En base a la necesidad expuesta en los antecedentes, es de fundamental importancia asesorar técnicamente a los directivos de la UE Juan Montalvo para de esta manera puedan generar mayores beneficios académicos con sus estudiantes mediante un convenio de cooperación que nos permita trabajar de manera coordinada y legal.