El cuento como estrategia didáctica para fomentar la comprensión lectora en niños de cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa "Gabriela Mistral"

Fecha

2024-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Otavalo

Resumen

La comprensión lectora es esencial para el éxito académico y profesional, pero muchos niños tienen dificultades con textos complejos. Por ello, es importante aplicar estrategias que favorezcan tanto la comprensión como el interés por la lectura. Una de las más efectivas es el uso del cuento, que no solo motiva a los estudiantes, sino que también estimula su desarrollo cognitivo y emocional. A través de los relatos, los niños pueden explorar diferentes mundos, lo que les permite reflexionar y analizar, mejorando así sus habilidades de comprensión, además, los cuentos favorecen el desarrollo de la empatía y la resolución de problemas al permitir a los niños identificarse con distintos personajes y situaciones. Se realizó una evaluación como herramienta para medir el conocimiento, habilidades y características de la comprensión del cuento. También en la presente investigación se utilizó una entrevista para recopilar datos de los docentes de la Unidad Educativa “Gabriela Mistral” para potenciar los beneficios de los cuentos, es útil complementar la lectura con actividades didácticas, como diagramas o mapas mentales. Estas herramientas facilitan la visualización de las relaciones entre personajes, eventos e ideas, promoviendo un análisis más profundo del contenido. El uso del cuento como estrategia didáctica contribuye significativamente a mejorar la comprensión lectora, fomentando no solo la adquisición de conocimientos, sino también el desarrollo integral de los niños, ayudándolos a convertirse en lectores críticos y creativos.
Reading comprehension is essential for academic and professional success, but many children struggle with complex texts. Therefore, it is important to implement strategies that foster both comprehension and interest in reading. One of the most effective strategies is the use of stories, which not only motivates students but also stimulates their cognitive and emotional development. Through stories, children can explore different worlds, allowing them to reflect and analyze, thereby improving their comprehension skills. Furthermore, stories promote the development of empathy and problem-solving by allowing children to identify with different characters and situations. An evaluation was conducted as a tool to measure the knowledge, skills, and characteristics of story comprehension. This research also used an interview to collect data from teachers at the "Gabriela Mistral" Educational Unit. To enhance the benefits of stories, it is useful to complement reading with educational activities, such as diagrams or mind maps. These tools facilitate the visualization of the relationships between characters, events, and ideas, promoting a deeper analysis of the content. The use of stories as a teaching strategy contributes significantly to improving reading comprehension, fostering not only the acquisition of knowledge but also the comprehensive development of children, helping them become critical and creative readers.

Descripción

Palabras clave

Cuento, Lectura, Habilidades, Comprensión

Citación

Salazar, A. D. (2024). El cuento como estrategia didáctica para fomentar la comprensión lectora en niños de cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa "Gabriela Mistral" Educación Básica. Universidad de Otavalo.

Campus: Cdla IOA. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

Telfs: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009 / 098 613 7134

Escuela de Conducción: (06) 2926 245

Posgrados: (06) 2922 010

Consultorio Jurídico: (06) 2927 893

Copyright © 2024 Universidad de Otavalo - Todos los derechos reservados.

Soporte Técnico - Bibliolatino.com