Proyecto interdisciplinario para la reutilización de residuos sólidos en los estudiantes del “Cardenal Spínola”.
Archivos
Fecha
2022-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Otavalo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la efectividad de la aplicación de un proyecto
integrador interdisciplinario para fomentar hábitos de reutilización de residuos sólidos en los
estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa “Cardenal Spínola”, puesto que se
evidencia la falta de buenas prácticas y valores ambientales en las actividades cotidianas dentro
de las aulas, dicho proyecto se aplicó en un periodo de cuatro semanas, se utiliza la técnica de
la encuesta, con una muestra de 39 estudiantes, en ello se analiza su concientización y reflexión
sobre el cuidado al medio ambiente, la frecuencia con que reutilizan los residuos sólidos
generados en el aula. Como resultados se obtuvo que posterior a la aplicación del proyecto
integrador su porcentaje sobre los hábitos de reutilización en residuos de botella plástica,
vidrio, cartón y orgánicos fue mayor que al inicio del ABP, por lo cual se evidencio mayor
compromiso y actitudes a favor del cuidado, preservación del ambiente y no se necesita de
mayor motivación para realizar un hábito de reutilizar. Se concluye que la implementación de
un programa integrador Interdisciplinario enfocado a generar hábitos de reutilización, tiene una
importancia de gran impacto tanto en el área educativa ya que se desarrolla destrezas que
permiten solucionar problemas y conflictos sociales, como en el área ambiental donde el
estudiante se involucra y crea conciencia en el cuidado y preservación del entorno en el que se
desarrolla.
Descripción
The main goal of the present work is to evaluate the effectiveness of an interdisciplinary
integrative project to develop the reuse of solid waste habits in the students of seventh year
of the “Cardenal Spínola” school, because of the good environmental practices and values
doesn´t exist in the daily activities of the students in the classroom. This project was
applied over a period of 4 weeks, using the survey technique, with a sample of 39 students
to analyze the awareness and reflection about of environmental care, to know how often
the students reuse solid waste generated in the classroom. The results showed that after the
application of the integrative project, the percentage of reuse habits in plastic bottle, glass,
cardboard and organic waste was higher than at the beginning of the PBA, which
evidenced greater commitment and attitudes in favor of the care and preservation of the
environment and did not require greater motivation to make a habit of reusing. As a
conclusion, the implementation of an interdisciplinary integrative project focused in the
development of the reuse of solid waste habits has a big importance and causes a big
impact both in the educational area due to it lets to put into practice skills to solve
problems and social troubles and in the environmental area where the students are involved
and build a conscience of care and preservation of the planet.
Palabras clave
Educación, Hábitos, Reutilización, Residuos