Educación Básica
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/986
Examinar
Examinando Educación Básica por Autor "Flores, Alejandro"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Pedagogías innovadoras para el aprendizaje de Estudios Sociales en 10mo E.G.B.(Universidad de Otavalo, 2024-06) Artieda, Harol O.; Flores, AlejandroLa educación moderna enfrenta el desafío de adaptarse a un mundo en constante cambio, y las pedagogías innovadoras se presentan como una solución efectiva para mejorar el aprendizaje en diversas disciplinas. En el contexto de los Estudios Sociales en 10mo de Educación General Básica (EGB), la implementación de nuevas estrategias didácticas es esencial para despertar el interés de los estudiantes y fomentar un aprendizaje significativo. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el uso de pedagogías innovadoras en el aprendizaje de Estudios Sociales en la Unidad Educativa Cayambe. Para lo cual la metodología aplicada fue una investigación de campo, descriptiva, exploratorio utilizando el enfoque mixto, donde los instrumentos de medición fue una encuesta aplicada a los 39 estudiantes del décimo año, el otro instrumento utilizado fue la guía de entrevista desarrollada a un docente y dos autoridades de la institución. Los resultados revelaron que actualmente, se aplica como metodologías pedagógicas e innovadores el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el trabajo colaborativo y el aula invertida que permiten mejorar el proceso educativo, mientras que las autoridades indicaron que se da el apoyo necesario para el desarrollo de estas estrategias en clases, en cuanto los estudiantes detallaron que se utilizan técnicas innovadoras, sin embargo, debe existir mayor cohesión. Por lo que se considera que se mantengan y se realice n evaluaciones periódicas sobre la metodología aplicada por parte de los docentes en las clases, por consiguiente, es necesario que sigan aplicando pedagogías que estén acorde a las necesidades de los estudiantes.